HISTORIA Y CS. SOCIALES: Eje tem谩tico 1: Historia en perspectiva: Mundo, Am茅rica, Chile

Unidad 1: Estado Naci贸n y sociedad burguesa en Europa y Am茅rica en el siglo XIX

Introducci贸n

Gratis

Ideas Liberales y republicanas y su relaci贸n con las transformaciones en Am茅rica y Europa durante el siglo XIX

Gratis

Ideas Liberales y republicanas y su relaci贸n con las transformaciones en Am茅rica y Europa durante el siglo XIX - parte 2

Gratis

Ideas Liberales y republicanas y su relaci贸n con las transformaciones en Am茅rica y Europa durante el siglo XIX - parte 3

La cultura burguesa, sus ideales de vida y valores y su protagonismo en las principales transformaciones en Am茅rica y Europa durante el siglo XIX

Apuntes Unidad 1

Unidad 2:La idea del progreso indefinido y sus contradicciones: de la industrializaci贸n a la guerra total en el cambio de siglo.

Ordena las etapas de la Historia Universal

Ordena las etapas de la Historia Universal II

Resumen Historia Universal I

Resumen Historia Universal II

La idea del progreso indefinido en la org. de las soc en Am茅rica y Europa en el siglo XIX

Caracter铆sticas del Progreso Indefinido

Progreso Indefinido en lo Pol铆tico, Econ贸mico y Religioso

Revoluci贸n Agr铆cola, una causa de la Revoluci贸n Industrial

El proceso de industrializaci贸n y sus implicancias en diferentes 谩mbitos de la sociedad

El imperialismo europeo del siglo XIX y su impacto pol铆tico, econ贸mico, social y territorial

Los impactos geopol铆ticos y sociales de la Primera Guerra Mundial - Parte 1

Los impactos geopol铆ticos y sociales de la Primera Guerra Mundial - Parte 2

Los impactos geopol铆ticos y sociales de la Primera Guerra Mundial - Parte 3

Los impactos geopol铆ticos y sociales de la Primera Guerra Mundial - Parte 4

Apunte Unidad 2 , 6 y 8

Unidad 3: El desaf铆o de consolidar el orden republicano y la idea de naci贸n: Chile en el siglo XIX

Introducci贸n

Gratis

Antecedentes de la Independencia

Causa Independencia

Etapas Independencia

驴Qu茅 eventos determinan la formaci贸n de la Rep煤blica?

驴Qu茅 es una Constituci贸n?

Cronolog铆a Ensayos Constitucionales

Diego Portales

Rep煤blica Conservadora I

Rep. Conservadora II

Rep. Conservadora III

Rep Conservadora IV

Rep Conservadora V

驴Qu茅 eventos dan cuenta de la consolidaci贸n de la Rep煤blica?

La inserci贸n de la econom铆a chilena en el mundo occidental en el siglo XIX

Distintos espacios de expresi贸n y educaci贸n - Parte 1

Distintos espacios de expresi贸n y educaci贸n - Parte 2

La consolidaci贸n de la idea de naci贸n a trav茅s de distintos espacios de expresi贸n y la educaci贸n en el siglo XIX

Apunte unidad 3 

Unidad 4: Configuraci贸n del territorio chileno y sus din谩micas geogr谩ficas en el siglo XIX

Introducci贸n

La exploraci贸n y reconocimiento del territorio chileno durante el siglo XIX

La ocupaci贸n y colonizaci贸n de los territorios de las zonas sur y austral de Chile

Resumen de Configuraci贸n del Territorio durante el siglo XIX

Definici贸n y Antecedentes de la Ocupaci贸n de la Araucan铆a

Causas del proceso de ocupaci贸n de la Araucan铆a

Desarrollo Ocupaci贸n de la Araucan铆a

Consecuencias Ocupaci贸n de la Araucan铆a

La Guerra del Pac铆fico y sus impactos pol铆ticos, territoriales, econ贸micos y sociales

Causa Guerra del Pac铆fico

Desarrollo Guerra del Pac铆fico

Consecuencias Guerra del Pac铆fico

Apunte unidad 4

Unidad 5: El orden liberal y las transformaciones pol铆ticas y sociales a fines del siglo XIX y comienzos del siglo XX en Chile

Rep煤blica Liberal

Gratis

Rep煤blica Liberal II

Gratis

Balmaceda

Guerra Civil de 1891 : Interpretaciones

Guerra Civil de 1891 ii

El auge salitrero y su impacto en las transformaciones econ贸micas y sociales

Las principales transformaciones de la sociedad chilena en el tr谩nsito del siglo XIX al XX

Apunte unidad 5

Unidad 6: Crisis, totalitarismo y guerra en la primer mitad del siglo XX

Introducci贸n

Transformaciones culturales en el Per铆odo Entre Guerras

La crisis del Estado liberal a comienzos del siglo XX

La crisis de 1929

Nuevos modelos pol铆ticos, econ贸micos y sociales: socialismo, fascismo y nazismo

Los totalitarismos

Diferencias y semejanzas de los totalitarismos

Diferencias y semejanzas de los totalitarismos - parte 2

La Italia Fascista

La Alemania Nazi

Generalidades de la Segunda Guerra Mundial

Causas y Eventos Relevantes

Etapas Segunda guerra Mundial

Consecuencias Segunda guerra Mundial

Unidad 7: El fortalecimiento del Estado y la democratizaci贸n social en el Chile de la primera mitad del siglo XX

Introducci贸n

La crisis del parlamentarismo y fortalecimiento del Poder Ejecutivo en la primera mitad del siglo XX en Chile

La crisis del parlamentarismo y fortalecimiento del Poder Ejecutivo en la primera mitad del siglo XX en Chile - parte 2

La crisis del parlamentarismo y fortalecimiento del Poder Ejecutivo en la primera mitad del siglo XX en Chile - parte 3

La crisis del parlamentarismo y fortalecimiento del Poder Ejecutivo en la primera mitad del siglo XX en Chile - parte 4

los efectos de la Gran Depresi贸n en Chile en las transformaciones econ贸micas, pol铆ticas y sociales de Chile durante la primera mitad del siglo XX

El proceso de democratizaci贸n de la sociedad chilena en la segunda mitad del siglo XX

Apunte unidad 7

Unidad 8: De un mundo bipolar a un mundo globalizado

Introducci贸n

La confrontaci贸n ideol贸gica como base de la Guerra Fr铆a y sus manifestaciones pol铆ticas y culturales

La confrontaci贸n ideol贸gica como base de la Guerra Fr铆a y sus manifestaciones pol铆ticas y culturales - parte 2

Las transformaciones de la sociedad occidental durante la Guerra Fr铆a

El fin de la Guerra Fr铆a, derrumbe de la Uni贸n Sovi茅tica y su bloque, neoliberalismo y globalizaci贸n

Unidad 9. Chile en el contexto de la Guerra Fr铆a: transformaciones estructurales, polarizaci贸n pol铆tica

Introducci贸n

Los procesos de movilizaci贸n pol铆tica y social durante la d茅cada de 1960 en Chile

Gobierno de Jorge Alessandri

Gobierno de Eduardo Frei Montalva

Gobierno de Salvador Allende

Apunte unidad 9

Unidad 10. Dictadura militar, transici贸n pol铆tica y consenso en torno a la democracia en Chile

La dictadura militar, la violaci贸n de los derechos humanos y la supresi贸n del Estado de Derecho

La implementaci贸n del modelo econ贸mico neoliberal en Chile

La institucionalidad pol铆tica establecida en la Constituci贸n de 1980

La institucionalidad pol铆tica establecida en la Constituci贸n de 1980 - parte 2

El proceso de recuperaci贸n de la democracia durante la d茅cada de 1980

El proceso de transici贸n a la democracia iniciado en 1988

Las caracter铆sticas de la sociedad chilena desde fines del siglo XX

Apunte unidad 10